miércoles, 30 de marzo de 2016
lunes, 28 de marzo de 2016
Qué tan inteligente es tu teléfono?
Y vos qué tanto dices haber viajado, haber disfrutado de la vida y haber reído a costa de tus posesiones. Vos que dices estar vivo transitando vías erigidas por las manos que controlan los hilos de millares de espíritus iguales al tuyo. Vos que transmites en telepantalla cada minuto de tu vida esperando que tu alegría sea envidiada, que tus cenas sean enmarcadas y tus amores inmortales. Tú, que miras por cada respiro la carga de tu teléfono móvil pues aquel ícono en forma de pila es el índice de tu propia energía. Para ti, que cada instante es especial y por eso lo compartes... Cómo puedes si quiera sentirte experto sin tener en tus manos, por lo menos de forma ocasional, un inagotable recurso de existencia como lo es un libro.
Y si, también los hacen digitales, cuántos libros hay en tu teléfono "inteligente" o cuántos han cruzado en medio de tu pulmón electrónico?
Y si, también los hacen digitales, cuántos libros hay en tu teléfono "inteligente" o cuántos han cruzado en medio de tu pulmón electrónico?
Portafolio - Crear portafolios digitales
Acerca del tema que venimos trabajando...
Aquí les comparto apartes de un interesante libro acerca de la creación de portafolios digitales. Si la calidad de las imágenes es problema, pueden dirigirse a la biblioteca de la universidad, allí encontrarán el material:
Cómo crear un Portafolio Digital
Aquí les comparto apartes de un interesante libro acerca de la creación de portafolios digitales. Si la calidad de las imágenes es problema, pueden dirigirse a la biblioteca de la universidad, allí encontrarán el material:
Cómo crear un Portafolio Digital
martes, 22 de marzo de 2016
sábado, 19 de marzo de 2016
RYPT - Rúbrica para la evaluación de Primer Corte
Rúbrica para la evaluación de Primer Corte:
Click en el siguiente enlace: Realización y Producción Transmedial
Click en el siguiente enlace: Realización y Producción Transmedial
jueves, 17 de marzo de 2016
martes, 8 de marzo de 2016
Ni una moneda para celebrar el Día de la Mujer
Hoy, como muchos otros días, tengo en mi frente el sello que
me promulga como un “Gran Tacaño”. Ayer, como muchos otros ayeres, no participé
en una colecta de dinero. Como es usual en las oficinas, alguien, al parecer
muy bien intencionado, decidió pedir dinero a los hombres con motivo de
celebrar a las mujeres su día, su día internacional.
Precisamente al tratarse de una celebración y no una
conmemoración, como debería de ser, preferí mantener mis pocos billetes en el
bolsillo. Siendo sincero, por lo general busco la manera de invertir mi dinero
en asuntos más interesantes que en una “vaca” de oficina, pero debo procurar
parecer profundo y nada materialista para que usted se sienta mejor leyendo
este texto.
Resulta que los hombres no las hemos arreglado para hacer
del Día Internacional de la Mujer otra banal fecha comercial en la que abundan
los regalos más obvios y propios de cualquier rosada y rimbombante fecha como “Amor
y Amistad” o, para los que se sienten de otro hemisferio, San Valentín. Flores
acompañadas de cursis tarjetas con mensajes tan superfluos como las imágenes y
tipografías que contienen, globos de hostigantes brillos, serenatas con
canciones acerca de amor sufrido y pasional sin intervención mental, almuerzos
y cenas en los que las damas deben vestirse para el disfrute de sus patrones y
compañeros de trabajo: Cabellos alisados a la fuerza, tacones de incomoda
elegancia, uñas recién salidas del salón de belleza (porque la belleza se debe
fabricar), piernas depiladas por si acaso llega la picarona pero amistosa
caricia del caballero que piensa que su estrecha cercanía pone a palpitar el
corazón de casadas y solteras… En la oficina se ven esos cariños que repugnan,
esos cariños que no salen a flote en frente del esposo o de la esposa del que
los recibe o da. Esos cariños que sé que a muchas incomodan… pero que son algo
cotidiano.
Tan bien lo hemos hecho los hombres que las mujeres reclamen
porque no se les “felicitó” o saludó, porque no se les entregó un regalo: una
cochina chocolatina que se derrite en el bolsillo. Pero no se molestan los
demás días del año cargando dos pares de zapados en el bolso. Triste es que prefieran
el mariachi y “Qué de raro tiene?” o como se llame esa ranchera a una charla o
manifestación por sus derechos y los de millones de mujeres ultrajadas y menospreciadas
en un mundo cada vez más machista pero de menos hombres de verdad. Triste es
que ellas esperen con inmenso deseo la salida al fino restaurante en donde con
sufrimiento gozarán de un costoso manjar que les hará tomar una dieta durante
el resto del año. Duele sentir que muchas damas simplemente esperan regalos el
8 de marzo y con eso se conforman.
Mi billete me lo quedo por más que me tilden de líchigo
puesto que “celebrar” el Día de la Mujer se ha vuelto más una obligación que un
deber, un asunto para “quedar bien” y por qué no para levantarse otra hembrita
a punta de detallitos maricas.
A mis amigas y cercanas bendecidas por el Creador siendo lo
más bello que existe en el mundo, mujeres… a ellas afortunadas que gozan de la
compañía de un varón que las respeta y a las que lloran por estar solas les
debo recordar que su condición femenina debería ser motivo de gozo y que
nosotros los hombres somos lo que menos necesitan para alcanzar su plenitud.
FELIZ DÍA.
lunes, 7 de marzo de 2016
domingo, 6 de marzo de 2016
sábado, 5 de marzo de 2016
viernes, 4 de marzo de 2016
Técnicas de Ilustración - Sobre la clase del 3 de marzo y la del 10 de marzo
Hola!!!
Perdón la tardanza, pero durante el viaje no tenía acceso a Internet más que mi celular y con una lenta, pero muy lenta conexión.
Espero que esta semana hayan experimentado con la técnica del carboncillo.
Recuerden que el tema es: Manos y rostro.
Ya les había compartido un libro del maestro Andrew Loomis en el que se desarrolla dicho tema. Puede que el libro esté en inglés pero eso no debe significar problema alguno, la universidad nos pide que fomentemos el uso del idioma inglés. Sin embargo tienen el nombre del libro y el autor del mismo, pueden buscarlo por cuenta propia en castellano, se encuentra fácilmente en la red.
Según lo anterior, espero ver en sus libretas de bocetos prácticas con carboncillo de manos y rostro de la semana anterior. Yo diría que un dibujo de manos y uno de rostro por cada día.
En un momento les dejo la instrucción para que en la entrega presenten dos artes finales ya fuera de la libreta de bocetos. Es decir que el jueves próximo 10 de marzo tendremos exposición de trabajos y presentación de libretas de bocetos... libretas de bocetos no hojas sueltas, ya habíamos hablado al respecto.
Adjunto un enlace con ejemplos de la técnica del carboncillo... aunque de seguro ya habrán investigado por su cuenta.
https://es.pinterest.com/cristinaleal777/carboncillo/
Perdón la tardanza, pero durante el viaje no tenía acceso a Internet más que mi celular y con una lenta, pero muy lenta conexión.
Espero que esta semana hayan experimentado con la técnica del carboncillo.
Recuerden que el tema es: Manos y rostro.
Ya les había compartido un libro del maestro Andrew Loomis en el que se desarrolla dicho tema. Puede que el libro esté en inglés pero eso no debe significar problema alguno, la universidad nos pide que fomentemos el uso del idioma inglés. Sin embargo tienen el nombre del libro y el autor del mismo, pueden buscarlo por cuenta propia en castellano, se encuentra fácilmente en la red.
Según lo anterior, espero ver en sus libretas de bocetos prácticas con carboncillo de manos y rostro de la semana anterior. Yo diría que un dibujo de manos y uno de rostro por cada día.
En un momento les dejo la instrucción para que en la entrega presenten dos artes finales ya fuera de la libreta de bocetos. Es decir que el jueves próximo 10 de marzo tendremos exposición de trabajos y presentación de libretas de bocetos... libretas de bocetos no hojas sueltas, ya habíamos hablado al respecto.
Adjunto un enlace con ejemplos de la técnica del carboncillo... aunque de seguro ya habrán investigado por su cuenta.
https://es.pinterest.com/cristinaleal777/carboncillo/

Suscribirse a:
Entradas (Atom)